Cuando comenzamos a interesarnos por el mundo del emprendimiento y a tratar de explorar si una solución a un problema que nos preocupa tiene posibilidades de terminar convertida en un negocio, una empresa, una fuente de sostenibilidad económica, descubrimos que hay toneladas de información sobre del asunto. Muchas veces, sobre…
Vetusta Morla es uno de mis grupos de música favoritos. Y también un proyecto empresarial que admiro mucho: Pequeño Salto Mortal. Un espacio diferente dentro de la industria de la música que en sus propias palabras, imaginaron y después, habitaron. Pequeño Salto Mortal es la empresa de seis amigos. Esto…
Este post lo escribo desde el impulso. Tras haber dedicado mi tarde, enterita, al encuentro «Changing the Register: Reimagining Enterprise» del Institute for the Future, una institución con medio siglo de historia a sus espaldas especializada en estudio de futuros. Vamos, que ni está reflexionado, ni estructurado, ni procesado mínimamente.…
Innovar desde la empatía no se limita exclusivamente a ponerse en el lugar de tu potencial usuario o cliente en los procesos conceptualización de soluciones. Tiene que ver con construir marcos de trabajo y procesos de escucha que sustenten las emociones y sentimientos de las personas que forman parte de…
La necesidad de trabajar por un nuevo modelo económico que erradique el sufrimiento de millones de personas y el deterioro del planeta no ha sido nunca tan urgente. Desde hace años, muchos economistas sostienen que el PIB como indicador de progreso se ha quedado obsoleto. Expertas como Mariana Mazzucato o…
Jim Dator es uno de los directores del Research Center for Futures Studies de la Universidad de Hawaii, uno de los pocos centros de investigación académica de estudios de futuros. Es uno de los prospectivistas más influyentes de su gremio. Se le conoce por su metodología de proyección de escenarios,…